martes, 10 de marzo de 2015

TECLADO

Corresponde a un periférico de entrada, su creación es inspirada en las máquinas de escribir, este se divide en bloques: los caracteres numéricos, alfanuméricos y las funciones especiales.

  • Tipos

Se basan en una clasificación estándar de 4 tipos:

    • Teclado PC XT: Sus siglas hacen referencias “personal computer extended tecnology” y data desde 1981, este cuenta con aproximadamente 81 teclas y su disposición es la siguiente:
    • Teclado extendido: Data de 1987, este posee aproximadamente 101 teclas, y su distribución es la siguiente:
    • Teclado PC AT: Sus siglas hacen referencia a “personal computer advanced tecnology”. Se dice que se existe desde 1983 y cuenta con 84 teclas.
    • Teclado extendido para Microsoft Windows de 104 teclas: Se asocia al sistema operativo de Windows 98


    • Teclado multimedia: a este se le agregan funciones referentes a programas multimedia del computador
    • Teclado flexible: este hecho de silicona, y este se conecta mediante una entrada USB
    • Teclado inalámbrico: su distribución es normal, y este se conecta con nuestro computador por medio de bluetooth, infrarrojo, etc.
    • Teclado ergonómico: su distribución se hace de una manera que se reduzca el esfuerzo.
    • Teclado braile: especial para personas invidentes
    • Teclado virtual: se da por medio de un proyector
    • Teclado touch: esta se puede personalizar con diversos temas y otros tipos de funciones.
  • Distribución física
    • Rojo: comúnmente para acceder a ayudas
    • Naranja: corresponden a las teclas dentro de una máquina de escribir
    • Azul: teclas de movimiento
    • Verde: realizar acciones especiales Morado: distribución numérica y de operaciones aritméticas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario