martes, 10 de marzo de 2015

INTRODUCCION


La historia de los computadoras radica desde la existencia del hombre, en aquella época se usaba como método matemático para realizar operaciones el contar con los dedos de las manos, años más tarde nace el uso del Abaco como una herramienta mecánica para realizar operaciones matemáticas, este consta de una series de varillas que se encuentran incrustadas sobre un marco rectangular, se dice que este fue inventado en Asia, así como también se dice que fue creado por Robert Recorde, ya por los años de 1642 aparece la Calculadora de Pascal, inventada por el francés Blaise Pascal.

Alrededor de los años 70 Leibriz inventa una máquina para hacer cálculos matemáticos, tales como suma, resta, multiplicación y división, luego es inventada la Maquina de telar de Jacquard, seguida de la Maquina analítica de Babbage en 1822, para los años de 1889 se inventa la Maquina tabuladora de Hollerith.

Otro gran aspecto que se puede mencionar es que dentro de las historias de las computadoras se habla de las 4 generaciones del computador, para el caso de la primera generación que comprende desde el año de 1944 hasta 1956, en donde se crearon las computadoras conocidas como MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC I para el caso de la segunda generación que estuvo comprendida entre los años 1959 a 1964, entre los acontecimientos más importantes de esta época, se resalta el cambio que hubo entre lenguaje de máquina, por el lenguaje ensamblador, así como también se crearon los lenguajes conocidos de “alto nivel” como COBOL y FORTRAN. Y cabe destacar que se empezó al uso de cintas magnéticas.

Tercera generación, está comprendida desde 1964 a 1971, uno de los acontecimientos más importantes es el uso de los circuitos integrados “chips de silicio”, gracias a este componente las computadoras aumentaron su rendimiento y se hicieron más pequeñas. Aquí surgieron el software empleado por la compañía IBM, quien lanzó al mercado las minicomputadoras IBM 360 y 370 y otro aspecto relevante fue la inclusión de la unidad de Diskette al computador modelo 3740 de IBM. Para la cuarta generación 1971 a 1981 el aspecto de mayor auge fue el invento del microprocesador, y ya para el año de 1971 la compañía INTEL saca al mercado el primer chip de 4 bits. Allí surgen las microcomputadoras de las compañías de APPLE e IBM.

Quinta generación, se sitúa de 1982 a 1989 se habla de la “internet” se habla de la inteligencia artificial, lo cual se buscaba era que los computadores tuvieran la capacidad de razonar y encontrar soluciones de una forma más eficiente, surgen los computadores portátiles y los dispositivos de almacenamiento. Y ya para el caso de la última generación “sexta generación” se da desde el año de 1990 hasta la actualidad, aquí se hacen cada vez más pequeños y su rendimiento aumenta con rapidez, su capacidades de almacenamiento se amplían rápidamente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario