Es un pequeño dispositivo conectado a nuestro computador, en donde este nos permite el capturar imágenes, así como su transmisión Internet, son dispositivos que necesitan de un computador, pero en la actualidad existen algunas que solo basta con poseer una conexión a Internet inalámbrica, estas son muy utilizadas en chats, videoconferencias, redes sociales. Su funcionamiento radica en una reflexión de luz que pasa a través del lente y esta se refleja en un filtro RGB, el cual realiza la descomposición de esta en tres colores, el rojo, verde y azul, este resultado se dirige a un chip denominado CCD, en donde este asigna valores binarios a cada pixel para su respectiva visualización.
Partes Del Computador
miércoles, 11 de marzo de 2015
ESCANER
Es un dispositivo o periférico, el cual basa su funcionamiento en la conversión de archivos físicos a documentos o archivos digitales, lo que caracteriza a estos es la tecnologías involucras, como las tecnologías CCD, escáneres rotativos, también se habla de la profundidad del color, en estas se usan el número de bits que es capaz de procesar, medidas en pixeles, también se habla de la resolución, esta se mide en puntos por pulgada y su velocidad de escaneo
IMPRESORAS
Son dispositivos externos que nos permiten la impresión de texto, gráficos, tablas, etc. Existen diferentes tipos, como las de inyección de tinta, impresoras láser, térmica, algunas de estas se conectan por medio de un cable USB, aunque hoy en día existen las de conexión inalámbrica, sus características se basan en la velocidad de impresión, la resolución de impresión y el tamaño en buffer, es decir, los documentos en espera.
MEMORIA USB
Son dispositivos de almacenamiento, las cuales usan memoria flash, las cuales permiten el guardado de información, como a su vez que puede cambiarse las veces que se requiera, manejan distintos tamaños de memoria, se pueden encontrar desde 1Gb hasta de 1 TB, su velocidad de lectura es de 1015KB/s, se dice que su vida útil puede llegar a más de 10 años. Y sus versiones radican en 1.0, 2.0 y 3.0
martes, 10 de marzo de 2015
CPU
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjowxDrS4jTAB7Ke5zKP2NyXPDGQCjixAxOmvHNQW5p2fHTwN4qGa1wbdktfs0jOu-1FZ8tFqWzoEc0mye2n6jw8QFtuuGxHDjjgAGQKCajpJsu3B-Pv3LzhbzO_ilP2tKg0EgSd5s5buw/s1600/12.jpg)
Se conoce comúnmente como “unidad central de procesamiento”, este interpreta las múltiples instrucciones que se llevan a cabo, este es el encargado del control y el procesamiento de los datos. Se dice que este se compone por un microprocesador y se asocia por miles de componentes electrónicos y este a su vez está compuesta por una unidad aritmético lógica que lleva a cabo cálculos y comparaciones determinar por medio de afirmaciones lógicas como verdadero o falsa. Esta se comunica por medio de un conjunto de conexiones o circuitos llamados bus.
Fuente de Poder
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPRcU9BUJLWS4mp-lilh7_tXS9nAYudj9OF08Jwcv56F7M3uk7DXHGeOT_a9ORvbcUfrL620GgmBkFY7DVrPK4m2C89TVlwb0kGDZnjGyCU9AfYaGajl9E7YEvecZwdSTCVf3etPEb0T4/s1600/13.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIczC5VZ84s_zE75lErHjH9eJ_cYrsMq5GXheXk2UMgwoY784qlOUyESJtjmvEFoN5feo_KMY25MuHnvzBgeab4IwQBC6pLaF6xku15GYnJFm_v9lE13xO4J34EcAnRqPEok_VW5vzUQI/s1600/14.jpg)
Board o Tarjeta Madre
Conocida como la placa madre (motherboard), se dice que es la parte principal de un computador, es aquel al que se conectan los demás dispositivos asociados a este. Sus principales fabricantes son: Msi, Biostar, ASRock, Shuttle, Mobostar, Gigabyte, Asustek, Micro Star, Elitegroup, Tyan, Epox, Aopen, Nmc Pe, First, Albatron, Chaintech, Fujitsu Siemens, Sun, Maxdata, Tekram. Entre los tipos de Board podemos encontrar:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinm1-PorSE6swFawLtdfB6I-8AKkE5mPHHzmp7DbMXgl0adyrR1YRGg6AhMzxbRN56Aqo-k_JabZNvFvgufC5BMZJGHQKlcafOtxdCvPbiaiQiLwn7BADBSPu8J2PifdWAH_TkDiF9y9o/s1600/17.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-4LQk3f5qep9GGFexk8qMu6siO7ZDCcpme3DLRNlcq1bVaTFv-ssqHIUPLs8idEwnTl11QujQWX7TtL5EmcdsEi9_pz5CbWaPfqTqdmJ7hx7PkIo-1S5NyvMxQtw4MDC463_9j-ZvdJ0/s1600/18.jpg)
Procesador
Es el encargado de llevar a cabo el procesamiento de la información. Este es el responsable de ejecutar todas las instrucciones s que se lleven a cabo, esta es insertada dentro de la Board en un conector llamado como socket
Componentes
Cuando hablamos de los componentes que están presenten dentro de un procesador, cabe destacar que estos pueden variar según su fabricante.
Núcleos: microprocesadores que realizan las diferentes acciones y ejecuciones dentro del pc, también son los encargados de gestionar los recursos, optimizar el rendimiento.
Cache: es el encargado de optimizar los accesos a la memoria RAM
Su funcionamiento es el siguiente: se lee la instrucción, se realiza la búsqueda de los datos si se requiere, se procede a la ejecución de esa instrucción y por último se pasa a la siguiente instrucción en el caso de que existan procesos en cola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQqeAahfzo30DUfhnWbHzH1_fPODIJgZWdRwvTrOtRHU2EOslsRsagRX9Sc4fPLnQw6KJH31mvhm8itNlzsV2uy_4fM4uiG1m_XCp-0OBpIMpA7zsNfQGNoAZH8_KczForV4-VU0SkWyY/s1600/19.png)
Memorias (Tipos)
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.png)
Memoria RAM estatica: son conocidas como SRAM “static random Access memory” están basadas en circuitos lógicos llamados flip-flop, ya que están mantienen la información siempre y cuando exista energía.
Memoria RAM dinámica: conocidas como DRAM “dynamic random acces memory”, estas están compuestas por celdas de memorias llevadas a cabo usando condensadores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyWapPb_oEDeE8-LGmALSkq1oDLIkXtAtI2tJWdETkVzouUqFjVnlPvLzziOzJ6pIqy7ajD8j9hUc94knRkXPpLjTNmJOIyUeL_v-kWKZTQ7u8VGVUGw9hcWgBduZNd2Izp-TPMv11hUI/s1600/21.png)
Tabla 1. Características Memorias
Disco duro
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image006.png)
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image008.png)
Los discos duros internos se clasifican de la siguiente manera:
· Discos duros FB (FibreChannel)
· Discos duros SATA III
· Discos duros SAS
· Discos duros SATA II
· Discos duros SCSI
· Discos duros IDE / ATA y PATA
Tarjetas de red
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image009.png)
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image011.png)
Tarjetas de sonido
Es un dispositivo que permite la entrada y salida de audio entre el computador y su exterior, por medio de dispositivos de audio, esta está ubicada en la tarjeta madre. Están dentro de un circuito integrado que se encarga de procesar el sonido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM4wdNl33VvKj2NzlX_rJKSKtelMie7AhShfZWEFkpZg_k6Sl2vWGFyw8o2vRpKM3yQX6kqGHdGiV31tXaeONCzdrJyBXFDiSZCx63Z-BBLzvO5TeHND6kLLQnDLU7X0ARwxlInVX8mkg/s1600/23.gif)
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image012.png)
![](file:///C:/Users/Dell/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image014.png)
Unidad de DVD
Esta unidad es la encargada de realizar las operaciones de de los dispositivos de entrada y de salida como lo son los dispositivos de almacenamiento, disquetes, CD, DVD, HD, etc. Esta herramienta cuenta con un sistema de arranque, que brinda la posibilidad de hacer girar los discos con una velocidad constante, mientras que otro dispositivo se encarga de la lectura, por medio de cabezas que se ubican en la parte superior de estos. Estas pueden ser fijas o extraíbles, en estas existe distintos tamaños, su velocidad se mide teniendo en cuenta la tasa de transferencia de los datos y su tiempo de acceso. La tase de transferencia se mide en kilobytes por segundo kbps y su estándar es un X antecedida por un número.
MOUSE
Su nombre es asociado a su parecido con un “ratón”, se define como un dispositivo apuntador, con el fin de poseer una herramienta para la interacción entre la computadora y el usuario, este detecta sus movimientos en dos dimensiones. Este se divide en varios tipos:
Tipos
TECLADO
Corresponde a un periférico de entrada, su creación es inspirada en las máquinas de escribir, este se divide en bloques: los caracteres numéricos, alfanuméricos y las funciones especiales.
- Tipos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2e8gPcg44ArhLNNvgmEYOzDA1j5GCKN-yULQezAGbrXJUqac8cc35OGBr8t_XBpzZJqIFtGpWNPcaKyrJeO-nV2qs2l95xWfrJ_7JwmH9h-f0LBP16qGERJsXI35Qi-43Sbe8FZUr8Ho/s1600/8.png)
Se basan en una clasificación estándar de 4 tipos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2e8gPcg44ArhLNNvgmEYOzDA1j5GCKN-yULQezAGbrXJUqac8cc35OGBr8t_XBpzZJqIFtGpWNPcaKyrJeO-nV2qs2l95xWfrJ_7JwmH9h-f0LBP16qGERJsXI35Qi-43Sbe8FZUr8Ho/s1600/8.png)
- Teclado PC XT: Sus siglas hacen referencias “personal computer extended tecnology” y data desde 1981, este cuenta con aproximadamente 81 teclas y su disposición es la siguiente:
- Teclado extendido: Data de 1987, este posee aproximadamente 101 teclas, y su distribución es la siguiente:
- Teclado PC AT: Sus siglas hacen referencia a “personal computer advanced tecnology”. Se dice que se existe desde 1983 y cuenta con 84 teclas.
- Teclado extendido para Microsoft Windows de 104 teclas: Se asocia al sistema operativo de Windows 98
- Teclado PC XT: Sus siglas hacen referencias “personal computer extended tecnology” y data desde 1981, este cuenta con aproximadamente 81 teclas y su disposición es la siguiente:
- Teclado extendido: Data de 1987, este posee aproximadamente 101 teclas, y su distribución es la siguiente:
- Teclado PC AT: Sus siglas hacen referencia a “personal computer advanced tecnology”. Se dice que se existe desde 1983 y cuenta con 84 teclas.
- Teclado extendido para Microsoft Windows de 104 teclas: Se asocia al sistema operativo de Windows 98
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2e8gPcg44ArhLNNvgmEYOzDA1j5GCKN-yULQezAGbrXJUqac8cc35OGBr8t_XBpzZJqIFtGpWNPcaKyrJeO-nV2qs2l95xWfrJ_7JwmH9h-f0LBP16qGERJsXI35Qi-43Sbe8FZUr8Ho/s1600/8.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBh8HantG7bfqS6I6xX0175r8vaeYz5Dx6cQ6qkzIo8JX97Jro31-BUkRvWJzgOv4231AlPHtkoGySlOIF_xad5zE1TXtmlUR5ek8jKQvS5oiW1imil5IcfcOjW_ugcBz2H2v-raLLXn8/s1600/7.png)
- Teclado multimedia: a este se le agregan funciones referentes a programas multimedia del computador
- Teclado flexible: este hecho de silicona, y este se conecta mediante una entrada USB
- Teclado inalámbrico: su distribución es normal, y este se conecta con nuestro computador por medio de bluetooth, infrarrojo, etc.
- Teclado ergonómico: su distribución se hace de una manera que se reduzca el esfuerzo.
- Teclado braile: especial para personas invidentes
- Teclado virtual: se da por medio de un proyector
- Teclado touch: esta se puede personalizar con diversos temas y otros tipos de funciones.
- Distribución física
- Rojo: comúnmente para acceder a ayudas
- Naranja: corresponden a las teclas dentro de una máquina de escribir
- Azul: teclas de movimiento
- Verde: realizar acciones especiales Morado: distribución numérica y de operaciones aritméticas
- Teclado multimedia: a este se le agregan funciones referentes a programas multimedia del computador
- Teclado flexible: este hecho de silicona, y este se conecta mediante una entrada USB
- Teclado inalámbrico: su distribución es normal, y este se conecta con nuestro computador por medio de bluetooth, infrarrojo, etc.
- Teclado ergonómico: su distribución se hace de una manera que se reduzca el esfuerzo.
- Teclado braile: especial para personas invidentes
- Teclado virtual: se da por medio de un proyector
- Teclado touch: esta se puede personalizar con diversos temas y otros tipos de funciones.
- Rojo: comúnmente para acceder a ayudas
- Naranja: corresponden a las teclas dentro de una máquina de escribir
- Azul: teclas de movimiento
- Verde: realizar acciones especiales Morado: distribución numérica y de operaciones aritméticas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)